perfil de la empresa perfil de la empresa Aitesa es una empresa española con más de 25 años de experiencia en el sector de la ingeniería con soluciones de vanguardia...
historia historia Fundada en 1985, en AITESA el coraje y el espíritu pionero son la clave para la innovación siendo fieles a nuestros principios...
certificados de calidad certificados de calidad En AITESA entendemos que lograr los máximos estándares de calidad forma parte de toda organización que desea mejorar su manera de trabajar...
experiencia internacional experiencia internacional Los profesionales que integran AITESA han desarrollado una amplia experiencia internacional, realizando actividades de negocios y generando una red confiable de contactos, facilitando así el acceso a los mercados y suministros de productos y servicios de cobertura mundial.
petroquímica y química petroquímica y química Un área con elevados estándares de calidad y requisitos técnicos...
refino de petroleo refino de petroleo Ahorro energético, intercambio de calor, revamping, suministro de nuevas instalaciones...
energía energía Desde ingeniería básica a ejecución de instalaciones complejas...
instalaciones instalaciones Generar electricidad y energía térmica disminuye costes...
representaciones industriales representaciones industriales Colaboramos con las compañías más relevantes a nivel mundial...
servicios servicios Ofrecemos servicios tanto de gestión, como técnicos...
productos productos Productos destinados a la recuperación de energía térmica...
News

APH – Recuperación de energía en hornos de proceso

16/05/2023

Los precalentadores de aire en hornos del sector petroquímico son equipos que recuperan el calor residual de los gases de combustión del horno y lo utilizan para precalentar el aire de combustión a quemadores. Esto permite aumentar la eficiencia del horno y ahorrar combustible lo que se traduce en una reducción de las emisiones de CO2.

Los elementos que componen un sistema de precalentamiento de aire son un precalentador, una soplante de tiro inducido para los humos, una soplante de tiro forzado para el aire y un conjunto de conductos con guillotinas y dámpers, con su instrumentación de control asociada.

Figura 1 – Sistema de precalentamiento de aire

Mediante la instalación de un sistema de precalentamiento de aire, se logra de un 10-20% de ahorro de combustible (y reducción de emisiones de CO2) en hornos de proceso sin recuperación de calor previa. Mejoras a sistemas de precalentamiento de aire existente producen ahorros de hasta un 2,5%. Debido a estos ahorros, el plazo medio de amortización de la inversión en este tipo de proyectos es de 3 a 4 años.

Los antiguos precalentadores enfriaban los humos hasta los 130-160ºC. Gracias a los nuevos combustibles utilizados en los hornos y a la nueva generación de precalentadores, con módulos poliméricos o de inoxidable en 904L, se está mejorando la recuperación de calor hasta obtener temperaturas de salida de gases por debajo de los 100ºC. Esto obliga a trabajar al precalentador por debajo de la temperatura de rocío ácido de los gases, permitiendo reducir las emisiones de SOx al condensar el azufre en forma de ácido sulfúrico.

AITESA realiza servicios de ingeniería (conceptual, FEED, FEL y de detalle), suministros y proyectos EPC adaptados a lo solicitado por cada cliente.

AITESA, dada su dilatada experiencia en estos sistemas, puede ejecutar en un plazo de 12-15 meses los proyectos EPC de recuperación de calor de hornos de proceso.