perfil de la empresa perfil de la empresa Aitesa es una empresa española con más de 25 años de experiencia en el sector de la ingeniería con soluciones de vanguardia...
historia historia Fundada en 1985, en AITESA el coraje y el espíritu pionero son la clave para la innovación siendo fieles a nuestros principios...
certificados de calidad certificados de calidad En AITESA entendemos que lograr los máximos estándares de calidad forma parte de toda organización que desea mejorar su manera de trabajar...
experiencia internacional experiencia internacional Los profesionales que integran AITESA han desarrollado una amplia experiencia internacional, realizando actividades de negocios y generando una red confiable de contactos, facilitando así el acceso a los mercados y suministros de productos y servicios de cobertura mundial.
petroquímica y química petroquímica y química Un área con elevados estándares de calidad y requisitos técnicos...
refino de petroleo refino de petroleo Ahorro energético, intercambio de calor, revamping, suministro de nuevas instalaciones...
energía energía Desde ingeniería básica a ejecución de instalaciones complejas...
instalaciones instalaciones Generar electricidad y energía térmica disminuye costes...
representaciones industriales representaciones industriales Colaboramos con las compañías más relevantes a nivel mundial...
servicios servicios Ofrecemos servicios tanto de gestión, como técnicos...
productos productos Productos destinados a la recuperación de energía térmica...
News

El proyecto Termosolar Delingha de 50MW ubicada en el Parque Industrial Solar en China

22/02/2016

Diseño de tres intercambiadores de carcasa y tubo para instalar en la Planta Termosolar Delingha de 50 MW.

El alcance de suministro de Aitesa incluye tanto la revisión del diseño térmico y mecánico, como la comprobación de planos y el estudio de elementos finitos.

El sistema generador de vapor consta de dos trenes de intercambio de calor (A y B) al 50%. El aporte de calor necesario para producir vapor y, posteriormente, sobrecalentar dicho vapor, es cedido por un aceite que actúa como fluido térmico.

El vapor sobrecalentado se puede usar directamente en una turbina de vapor para generar electricidad.

Todos los intercambiadores de calor serán diseñados en horizontal, con una disposición del haz tubular tipo “U”. Sin embargo, existen dos configuraciones distintas, dependiendo de la función desempeñada por el intercambiador de calor.

El precalentador de agua, sobrecalentador y recalentador de vapor, están diseñados con el fluido térmico en el lado carcasa y con el agua/vapor en el lado tubos. Por otro lado, el vaporizador se configura con el aceite (HTF) en el lado de los tubos y el agua/vapor en el lado de la carcasa. En la salida de vapor de dicho equipo, se instalará un separador para obtener un vapor con el máximo título posible.